Inversiones y negocios

https://elordenmundial.com/wp-content/uploads/2017/10/Argelia-potada.jpg

Argelia y dos petroleras estadounidenses avanzan en gas de esquisto

El Gobierno de Argelia está culminando las conversaciones con Exxon Mobil Corp. y Chevron Corp. con el objetivo de desarrollar por primera ocasión sus extensas reservas de gas de esquisto. Este avance simboliza una táctica estratégica para esta nación del norte de África, cuya economía se sustenta mayoritariamente en los hidrocarburos y que pretende incrementar sus ingresos energéticos a través de novedosos métodos de producción y asociaciones con corporaciones internacionales.Un pacto estratégico en desarrolloDe acuerdo con autoridades energéticas de Argelia, los aspectos técnicos del acuerdo ya están prácticamente cerrados, mientras que las cuestiones comerciales se encuentran en las últimas fases…
Leer más
https://static-www.elastic.co/v3/assets/bltefdd0b53724fa2ce/blt35131aeab7676ad1/64b08540232410958c4011ac/photo-glencore-excavator.jpg

Glencore impulsa inversiones millonarias en cobre en Argentina gracias al RIGI

Glencore, una de las principales mineras a nivel mundial, ha presentado dos nuevos proyectos de cobre ante el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), con una inversión conjunta de USD 13.500 millones. Este anuncio, realizado por el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, a través de su cuenta de X, se posiciona como la inversión más relevante desde la implementación del programa, subrayando el atractivo de Argentina como destino para grandes inversiones en el sector minero.Iniciativas de amplio alcance en Catamarca y San JuanLa inversión está dirigida a dos proyectos significativos: El Pachón en la provincia de San…
Leer más
https://galoconsulting.com/wp-content/uploads/2025/08/mercados-bolsas-acciones-vivo-finanzas-inversiones-bonos-cedears-adr-MSNwka.jpg

Acciones argentinas caen hasta 11% en Wall Street por volatilidad y suba de tasas de interés

El mercado financiero argentino mostró fuertes movimientos este jueves, con retrocesos significativos tanto en la Bolsa local como en Wall Street. El índice líder S&P Merval cayó un 5%, mientras que los ADR y bonos globales de empresas argentinas retrocedieron hasta un 11,4%, en medio de la renovación parcial de vencimientos de deuda del Tesoro y la persistente presión de las altas tasas de interés.La eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) el pasado 10 de julio dejó al mercado sin un referente claro de tasas, elevando la operatoria entre privados a niveles cercanos al 60% nominal anual. Esta…
Leer más
https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2023/03/industria-avicola.jpg

China impide entrada de productos avícolas de España por gripe aviar

El Gobierno de China ha anunciado una prohibición temporal a la importación de productos avícolas desde España debido a los brotes de gripe aviar de alta patogenicidad que han afectado varias regiones de la península ibérica. La medida, que entró en vigor el 7 de agosto, fue implementada por la Administración General de Aduanas de China con el objetivo de prevenir la propagación de la enfermedad y proteger la bioseguridad de su propio ganado.Este acuerdo toma lugar en un momento en que España estaba lista para expandir sus exportaciones de productos avícolas hacia el mercado chino, luego de que ambos…
Leer más
https://media.elestimulo.com/uploads/2017/06/DHL-1.jpg

DHL advierte cómo la política arancelaria de EE. UU. afecta la logística internacional

El enfoque de Estados Unidos sobre aranceles en años recientes ha causado un entorno con gran inestabilidad en el comercio mundial, afectando directamente a la logística global. Las variaciones recientes en las tasas aplicadas a productos importados están ocasionando cambios drásticos en las cantidades de envíos, lo cual impulsa a las compañías del sector a modificar constantemente sus actividades para afrontar con éxito los retos.DHL, una de las principales compañías de logística a nivel mundial, ha identificado un patrón de comportamiento repetido: cuando bajan las tarifas, los envíos se aceleran; cuando suben, el flujo se detiene drásticamente. Este efecto dominó,…
Leer más
https://forbes.es/wp-content/uploads/2025/02/1C83EED8-9EC7-48B3-B6F0-FDB65B36FD50.jpg

Spotify incrementa el valor de su plan Premium individual en España y expande funciones basadas en IA

Spotify ha informado un aumento en la tarifa del plan Premium individual en España, que ahora estará en 11,99 euros al mes, un euro más que la anterior. Este cambio es parte de una revisión global de precios que el servicio de streaming está realizando en varias partes del mundo. Esta decisión se encuentra dentro de una estrategia que, según la empresa, tiene como objetivo ofrecer una experiencia de usuario mejorada y continuar con su inversión continua en tecnología, selección de contenido y personalización.El ajuste no solo influye en España, sino que también se expande a clientes en otros países…
Leer más
https://www.caixabank.com/docs/comunicacion/79425.jpg

CaixaBank supera los 2.951 millones de euros en beneficio semestral y sube su rentabilidad al 15,7%

CaixaBank cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 2.951 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra mejora las previsiones del mercado y consolida la posición de la entidad como una de las más sólidas del panorama bancario nacional. La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) ascendió al 15,7%, frente al 14,4% registrado un año antes, a pesar del impacto del nuevo impuesto a la banca, que implicó un desembolso de 296 millones de euros en el periodo.El avance en resultados se apoya en una expansión…
Leer más
software de última milla

Mejores estrategias para reducir los tiempos de entrega en Colombia

Dentro del entorno exigente del comercio y la logística, maximizar la eficiencia en la distribución de productos es crucial para la satisfacción del cliente y la rentabilidad de las empresas. En Colombia, las empresas de diferentes industrias están continuamente buscando optimizar sus procesos con el fin de acelerar los tiempos de entrega de productos, reducir gastos y asegurar experiencias positivas que promuevan la lealtad de sus consumidores.Es fundamental comprender que los plazos de entrega no solo están determinados por la distancia o la cantidad de pedidos. Elementos como el tráfico vehicular, incidentes inesperados, una planificación deficiente de las rutas, la…
Leer más
https://www.newsweek.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/1682880607230430656.jpg

Exportaciones de carne del Mercosur: Argentina a la cabeza del retroceso

Argentina fue el único país del Mercosur que observó una caída en las exportaciones de carne de res durante los primeros seis meses de 2025, en comparación con el mismo lapso de tiempo del año pasado. De acuerdo con un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) respaldado por cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las exportaciones argentinas descendieron un 16,4%, totalizando aproximadamente 312.600 toneladas de carne de res tanto congelada como refrigerada, sin descontar los huesos del despiece.Aunque se observó una reducción en el volumen, los ingresos generados por exportaciones de carne se mantuvieron…
Leer más
https://contxto.com/wp-content/uploads/2020/03/Grow_Mobility-app_acquisition.jpg

Cómo surgen negocios en ciudades inteligentes

El concepto de ciudades inteligentes ha dejado de ser una visión futurista para consolidarse como una realidad en constante expansión. En estas urbes, la tecnología y la sostenibilidad se entrelazan para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, impulsando a su vez el surgimiento de novedosos modelos de negocio. Estas oportunidades emergen tanto para grandes corporaciones como para startups dispuestas a adaptarse a la transformación digital y al dinamismo urbano. Veamos con detalle los sectores y emprendimientos que están revolucionando el ecosistema empresarial de las ciudades inteligentes.Movilidad urbana: el renacimiento de la micro y macro movilidadEl manejo del tráfico…
Leer más